Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Computadoras de Escritorio o Portátiles

El momento que compra una computadora de escritorio o portátil, una tablet, un celular, o incluso supercomputadoras, debe estar consciente de que hay que hacerles una revisión de forma periódica. Al igual que cualquier otro tipo de equipos, electrodomésticos, casas, automóviles, etc., requieren un mantenimiento cada cierto tiempo, con el propósito o finalidad de evitarles fallas o daños que pueden presentarse con el uso diario; estas revisiones deben realizarse utilizando métodos de limpieza tanto en el Hardware (Componentes físicos) como en el Software (Programas).

Para evitar inconvenientes molestos, incómodos o graves; así como para no tener gastos importantes o grandes, solo debe invertir lo necesario para que pueda alargar la vida útil de sus equipos tecnológicos o informáticos, de lo que se haga surge la importancia de realizar un mantenimiento preventivo o correctivo a tiempo

Muchas personas desconocen de estos términos, por lo que a continuación se aclara más sobre el tema, con la finalidad de que aprenda lo fundamental de este tipo de revisiones.

¿Qué se explicará aquí?

¿En qué consiste el mantenimiento preventivo de computadoras?

Cuando se habla de mantenimiento preventivo, claramente nos referimos a todo lo que se puede realizar a tiempo, con la finalidad de cuidar o mantener a nuestro computador funcionando de forma satisfactoria; pero para lograr hacerlo es importante realizar pequeñas actividades de vez en cuando, con la finalidad de minimizar posibles fallas o daños que puedan presentarse.

Este mantenimiento es en el que se realizan todas las acciones necesarias, antes de que el problema o avería aparezca en el equipo, con la finalidad de prevenir las incidencias informáticas. Si se realizan de forma oportuna y correcta las revisiones, la cantidad de posibles fallas tienden a reducirse considerablemente, reduciendo de ser el caso el tiempo de inoperatividad del equipo, si este llegara a tener un daño importante y por supuesto los costos de reparación serán menores.  Sin embargo, el mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras deben ser algo fundamental a considerar, para conservar en óptimas condiciones sus equipos.

Conozca algunas herramientas para el mantenimiento preventivo.

Existen varias herramientas que tiene a su alcance y que pueden utilizarse para realizar un adecuado mantenimiento preventivo de sus equipos, las cuales son altamente garantizadas y logran que todo funcione a la perfección:

  • Desfragmentar el disco duro regularmente.
  • Sacar respaldos de datos o archivos que tiene almacenados en sus equipos.
  • Instalar permanentemente las actualizaciones de seguridad del Sistema Operativo que tenga cada equipo, recomendable que este sea con licencia original.
  • Tener siempre los programas o aplicaciones actualizadas.
  • No instalar software que sea inestable o que sea de dudosa procedencia.
  • Navegar en la web, de manera responsable.
  • Adquirir e instalar de forma obligatoria un software ANTIVIRUS que tenga herramientas antimalware, protección de pagos y banca online, etc.; que realice un scan o revisión de forma periódica y automática en el equipo, en todos los dispositivos de almacenamiento que se conecten al mismo, así como en todas las páginas web en las que se navegue por internet.
  • Vaciar la papelera de reciclaje; esta actividad es muy importante para que archivos basura o ya inservibles no ocupen espacio ni saturen el disco duro, volviendo lento al equipo.

Estas recomendaciones deben ser aplicadas para realizar un correcto mantenimiento preventivo en lo que es la mayoría de Sistemas Operativos, sin embargo, en todo momento se debe tener un especial cuidado con el malware en Windows, pues esto tiende a atacar masivamente por todos lados. Recuerde la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras.

En lo que se refiere al Hardware, es muy importante que, si su computador es de escritorio, lo mantenga limpio por dentro y por fuera, esto con el objetivo de evitar que la ventilación se bloquee y que pueda ocasionar fallas graves por consecuencia del sobrecalentamiento.

Si se percata de que la temperatura del procesador de su equipo es muy alta, lo más pronto posible hay que proceder a reemplazar la pasta térmica que lo protege; esto al ser una tarea de sumo cuidado y algo complicada, debe ser realizada por un técnico informático o persona con los conocimientos necesarios para que lo realice.

¿De qué se trata o en qué consiste el mantenimiento correctivo?

El mantenimiento correctivo de computadoras es esencial realizarlo, cuando luego de haber realizado distintas pruebas y un diagnóstico previo, el software, programa o algún componente del equipo, definitivamente dejó de funcionar; por lo que hay que repararlo, reinstalarlo o reemplazarlo para que la solución sea precisa.

Este mantenimiento consiste en:

Eliminar virus, malware y gusanos informáticos.

Restauración, reinstalación y configuración del Sistema Operativo.

Reinstalación de Programas.

Recuperación o rescate de la información.

Eliminar virus, malware y gusanos informáticos.

El comprar licencias originales de protección contra Virus es muy importante, pues al instalarlo, ya sea en su computador de escritorio, portátil, Tablet o celular, tiene la posibilidad de proteger sus dispositivos contra amenazas informáticas, contra software malicioso, suplantación de identidad, etc. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras o equipos tecnológicos, no es algo opcional, sino algo obligatorio y fundamental, para no tener malos momentos ni ser víctimas de ataques o robos informáticos por internet.

Si su equipo viene presentando fallas continuas, en lo que es el funcionamiento o de igual manera si ha perdido de forma parcial o total, la información o archivos que haya almacenado en el mismo, lo más recomendable es buscar un servicio técnico de computadoras, donde especialistas en el área, podrán eliminar los programas maliciosos, recuperar datos y realizar todo lo que sea necesario para ayudar a que todo vuelva a funcionar correctamente.

Restauración, reinstalación y configuración del Sistema Operativo y programas.

En varias ocasiones se presentan casos de que es necesario la restauración total del Sistema Operativo y programas, para recuperar o que vuelva a funcionar el computador; tras haber tenido daños irreparables causados por virus, porque le ha caído algún líquido, porque el disco duro se quemó, etc.

En este proceso se tiene que formatear el disco duro actual o nuevo, instalar nuevamente el Sistema Operativo, también programas o herramientas ofimáticas, antivirus, impresoras y diferentes periféricos, para que su computadora vuelva a funcionar de forma óptima y adecuada. He aquí la importancia del mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras.

Recuperación o rescate de la información.

Perder algunos datos o archivos es muy común, lo que puede ocurrir por distintas causas; la primera es que se hayan eliminado accidentalmente, la segunda por la infección de un virus, la tercera por algún accidente eléctrico o golpe que haya tenido el equipo o su hardware, causando daño en el disco duro. Con el servicio de mantenimiento correctivo tendrá la posibilidad de recuperar toda o parte de la información perdida.

Mantenimiento Correctivo de Hardware (Componentes físicos)

Este tipo de mantenimiento se lo aplica cuando se requiere reparar o reemplazar si es el caso, algún determinado componente, parte o pieza de la computadora; en este procedimiento el técnico especializado se encarga de diagnosticar, determinar o identificar el fallo, para poder corregir o reemplazar el hardware averiado.

Mantenimiento Correctivo de Software (Programas)

El software o los programas de su computador pueden sufrir daños, desconfiguración o desactivación, a causa de infección por virus, errores en el disco duro, finalización de pruebas de evaluación, etc.; en consecuencia, es importante que cuente con una empresa o técnico informático, que se encargue de la actualización, reinstalación, reconfiguración y activación de los programas, con sus respectivas licencias o códigos que se reciben el momento de su compra; para el caso de que tenga un programa o sistema de aplicación especifica, es recomendable tener siempre a la mano el contacto de su desarrollador o programador del mismo, para que le ayude con la corrección de errores, ajustes, reconfiguración, enlace con bases de datos de ser el caso, etc.

Es básico llevar a cabo la limpieza de los registros inválidos, la compactación de las tablas y la eliminación de los archivos temporales, ya que con ello se mejora notablemente la velocidad de carga de las aplicaciones o programas.

¿Por qué debe realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de sus computadoras?

Ya ha conocido que las fallas que ocasionan el mal funcionamiento de sus computadoras, son generadas por diversos factores, es por eso que debe solicitar periódicamente el servicio técnico de mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras.

Si cuenta con un plan de mantenimiento de sus equipos tecnológicos o informáticos, podrá tener la garantía de contar con dispositivos funcionando correctamente y que además estén actualizados.

¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el mantenimiento preventivo o correctivo de sus computadoras?

Lo ideal u óptimo para que no pierda ningún tipo de información, tiempo y dinero en la reparación o reemplazo, parcial o total de sus equipos; es que realice el mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras como mínimo 2 veces al año (cada 6 meses); no obstante, el preventivo se recomienda que sea cada 3 meses (4 veces al año) en el caso de que los equipos sean de una empresa, fábrica o industria, ya que están expuestos constantemente a polvo y distintas partículas que pueden afectar alta o importantemente su rendimiento.

Si sus equipos están en una oficina pequeña o en su hogar, igualmente el mantenimiento preventivo debería ser cada 6 meses.

Deja un comentario